La recolección inapropiada de la basura en el municipio y la contaminación de calles y ríos.

Sobre el proyecto image
El tema del proyecto esta basado en el manejo de la basura, la contaminación y los problemas que ocasiona esta situación, así como la inconciencia de las personas, sobre el impacto que esto tiene en el medio ambiente; considerando este tema de relevancia global, ya que no solo es problema de una comunidad o país, el mundo entero esta librando una batalla en contra de la mala educación que tenemos los humanos con respecto a nuestros desechos. La idea principal de este proyecto es llegar a concientizar, primero a una comunidad y posteriormente avanzar a otros lugares; en el problema y los grandes riesgos que se tienen al no educarnos y educar a nuestras generaciones venideras; este proyecto se iniciará con foros en redes sociales, basados en estadísticas, temas reales y sugerencias para reciclar, rehusar, reducir; contando con la participación principalmente de becarios que tengan interés en unirse al proyecto. El proyecto esta basado en la problemática que existe actualmente en mi comunidad y considero que es importante, ya que los problemas son constantes, debido a que no se recolecta apropiadamente la basura, además de que algunas personas, aun tiran la basura en la calle o canales de aguas residuales, provocando inundaciones y una gran contaminación.

Problema central
La recolección inapropiada de la basura en el municipio y la contaminación de calles y ríos.





soluciones image
Crear consciencia en los habitantes del Municipio de Ixtapaluca, de las causas y efectos que tiene la basura tirada en la calle.








El propósito del proyecto es colaborar a la solución del manejo inapropiado de la basura, así como concientizar a la comunidad del impacto y la participación que tenemos en la contaminación del ambiente.
Este proyecto beneficiaria principalmente a la comunidad, la flora y fauna del municipio, así como al medio ambiente; considerando, desde mi punto de vista, que no habría ningún riesgo o impacto negativo.
Este problema afecta a todo el municipio, ya que representa un foco de enfermedades constante y latente. El proyecto se llevaría a cabo en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México; obteniendo el beneficio mediante el control de enfermedades, calles y drenajes limpios y sin inundaciones.
No creo ser la única persona que se preocupa por encontrar una solución al problema de la basura en el municipio, así que pienso, que de no hacer nada al respecto, iríamos empeorando nuestro habitad y salud.
Desde la perspectiva política no creo que haya mucho interés, llevo viviendo 17 años en esta zona y ninguna autoridad ha hecho algo al respecto, por el lado de la economía es dedicada a construir deportivos o zonas de ejercicio, pero la gente a la larga, algunos los ha empezado a utilizar para tirar su basura; esto significa que no estamos educados para respetar el ambiente y lo peor es que estamos educando bajo esa misma educación; el no preservar, respetar y cuidar la naturaleza y el medio ambiente.

Actividades a realizar:
Foros o pláticas al público en general, en la concientización de los problemas y el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.

Actividad.Recursos materiales.Recursos tecnológicos.Recursos financieros.Recursos humanos. 
Desarrollo de un foro, para la concientización del manejo de la basura y el impacto en el medio ambiente.



Búsqueda de información (imágenes, gráficas y datos verificables).Computadora.-Internet.
-Cuenta en redes.
-Información.
-Imágenes y gráficas.
Buscar becarios que se enfoquen en la recopilación de información.Un becario en informática.
Creación del video.
Presentación.
Objetivos.
Metas.
Problemática.
Planteamientos.
Estrategias.
Orientación en el manejo de residuos.
Seguimiento.
- Cámara de video.
-Computadora.


Difusión del foro.Computadora.

Revisión de audiencia.



Evaluación de impacto del foro.



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO